
Qué hacer en Valencia en visperas navideñas
Además del sol y de la playa, Valencia puede ser un destino para vivir las vísperas navideñas de manera diferente, gozando de un poco más de calor con respecto al resto de España. Vamos a ver qué os puede ofrecer esta ciudad.
En todo el mundo, lo más típico de Navidad son los mercadillos. Los más conocidos se desarrollan alrededor del Mercado Central, que también merecen una visita dado que aquí se pueden encontrar y saborear los productos valencianos más conocidos. Además, desde el 25 de noviembre hasta el 8 de enero tendrá lugar la Feria de Artesanía de Navidad en la Plaza de la Reina, junto a la Feria de Reyes, el momento preferido por los niños españoles dado que se concluyen con la Cabalgata de los Reyes.
Otra actividad símbolo de las Navidades, pero en general del invierno, es el patinaje sobre hielo. En toda Valencia se instalan varias pistas para poder practicar este deporte en familia. Además, es mucho más barato hacerlo aquí que durante el año en un palecete del hielo. Las pistas de hielo son cuatro: en el Centro Comercial Nuevo Centro, en la Ciudad de las Artes y de las Ciencias, en la Plaza del Ayuntamiento y en el Fun On Ice junto al Centro Comercial Bonaire.
Otro símbolo de Navidad es por supuesto el belén. El más importante y visitado es el Belén Monumental preparado por el Ayuntamiento en la plaza anterior al edificio, mientras que en el Mercado Colón es organiza una feria dedicada a los belenes, donde ver hasta uno de tamaño natural. Para los que quieren algo diferente y moderno, existe también el belén playmobil, hecho con los muñequitos e inspirado en diferentes periodos históricos. Éste se puede visitar en Falla Duque de Gaeta. Finalmente, el Belén de Roca, en Meliana, es el más extenso de toda Valencia y también él de más figuras de toda España.
Según mucha gente, el periodo navideño es mágico. En Valencia, se lo han tomado muy en serio, hasta organizar una Festival Mágico en la Casa Museo de Magia, desde 12 al 31 de diciembre, con más de 35 funciones para que grandes y pequeños se puedan acercar a esta antigua arte.